BLOG

¿CUÁNTAS FALTAS DE ASISTENCIA DEBE TENER UN TRABAJADOR PARA DESPEDIRLO JUSTIFICADAMENTE?

Más de tres faltas de asistencia en un período de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada. La anterior, es una causa justificada para terminar la relación de trabajo sin responsabilidad para el patrón. Para que lo anterior sea válido, se deben tener en cuenta más aspectos, lo primero que debemos precisar…
Leer más

¿QUIÉNES ESTÁN EXENTOS DE REPARTIR UTILIDADES ?

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, quedan exceptuadas de la obligación de repartir utilidades: Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento; Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación,…
Leer más

¿PROTEGES A TUS TRABAJADORES PARA NO PAGAR PENSIÓN ALIMENTICIA?

Como patrón ¿Sabes qué hacer cuando recibes una solicitud de informes de un Juez Familiar? Salario, fecha de ingreso, prestaciones, entre otros datos, son lo los que solicita un Juez Familiar a la fuente de trabajo donde labora la persona demandada para dar una pensión alimenticia, de acuerdo al Código Civil: “Toda persona a quien,…
Leer más

Aumentan las multas laborales

Se actualizó la Unidad de Medida y Actualización a $96.22 pesos, representando un 7.36% respecto del año anterior, por lo que este aumento entrará en vigor en el mes de febrero de 2022, además de utilizarse para calcular créditos hipotecarios, impuestos, trámites gubernamentales y diversas prestaciones sociales, en materia laboral, no es ajeno este cambio, pues las multas por incumplimientos a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo son calculadas en esta unidad de medida.

Inspecciones ordenadas por la STPS

La Autoridad encargada de revisar el cumplimiento de la legislación laboral y aplicar sanciones por violaciones a ésta, es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Lo anterior lo hace a través de visitas de inspección a las empresas, no importando su tamaño, mismas que son seleccionadas a través de un sistema aleatorio o bien,…
Leer más

Madres Trabajadoras

Madres trabajadoras, ¿qué dice la ley?

Las madres trabajadoras disfrutarán de un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto. Pero, ¿sabías que…? Se pueden transferir hasta cuatro semanas previas al parto para después del mismo. En caso de adopción de un infante, también se tiene derecho a un descanso. Trabajos donde se deba estar de pie durante largo…
Leer más

¿Qué pasa si no acudes a un citatorio de la PROFEDET?

El pasado doce de marzo del presenta año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la aplicación de medidas de apremio contempladas en el artículo 530 Bis de la Ley Federal del Trabajo. Ya en la pasada reforma del 2012, el artículo 530 Bis facultaba a la Procuraduría de la…
Leer más

Verificado por MonsterInsights